9° Festival Internacional de Literatura de Tucumán
25, 26 y 27 de julio en el MUNT (San Martin 1545)



Desde 2015, el FILT es el evento literario de mayor envergadura del norte argentino, nuclea el intercambio continuo entre artistas de diferentes trayectorias y geografías, la multiplicidad actividades y una visión democrática y popular de la literatura.
Buscamos generar un espacio que fomente la profesionalización de escritores del NOA y la producción editorial regional. Es un trabajo constante para el impulso de un ecosistema literario y federal.
La novena edición se realizará los días 25, 26 y 27 de julio en la sede de todos los años, el MUNT (San Martín 1545), en el marco del Julio Cultural Universitario. Solo por la noche del sábado nos trasladaremos a la Facultad de Derecho (25 de mayo 471) donde seguirán las actividades y habrá una fiesta. La entrada es libre y gratuita.
Este año los invitados son autores de reconocimiento internacional que intervienen en las discusiones del campo literario argentino: María Moreno, Ariana Harwicz, Mariano Llinás, Guillermo Martínez, Claudia Masín, Juan Mattio, Mariano Quirós, Adriana Riva, Carmen M. Cáceres. Además participarán escritores tucumanos como Inés Aráoz, Grimanesa Lázaro, María Lobo, Carmen Perilli, Verónica Barbero, Florencia Méttola, Fabián Soberón, Silvia Camuña, Pablo Romero, Diego Puig, Facundo Íñiguez, Exequiel Svetliza, Valentín Monroy y más.
¡María Moreno el FILT!
María Moreno viene por primera vez al FILT para presentar La merma (PRH), su último libro, y para conversar sobre su carrera. La entrevista estará a cargo de Rossana Nofal y Victoria Daona el viernes 25 de julio a las 19.30 en el MUNT.
Escritores de aquí y allá...
Entrevistas
A Guillermo Martínez el viernes, a Ariana Harwicz el sábado por la noche y a Mariano Llinás en el cierre del FILT. Además habrá una conversación cruzada entre Mariano Quirós y Diego Puig.
Mesas debate
El viernes tenemos una mesa a cargo de la Editorial La Papa sobre el giro distópico con Fabián Soberón, Eugenia Campero, Pablo Donzelli y Facundo Iñiguez.
El sábado será el día de debate más cargado: habrá una mesa sobre escritura y maternidad junto a Claudia Masin, Carmen Perilli , Adriana Riva y Verónica Barbero. Otra sobre literatura del NOA y el NEA con Grimanesa Lázaro, Carmen Cáceres, Mariano Quirós, Verónica Barbero y Silvia Camuña. Por último, el debate central que damos todos los años “Políticas de la escritura. Riesgos en la literatura actual”, esta vez será con Ariana Harwicz, Juan Mattio, María Lobo, Guillermo Martínez.
Lecturas
El sábado seremos parte de una Invocación a Leda Valladares junto a Claudia Masin, Inés Aráoz, Fabiola Orquera y Silvia Camuña. Y por la noche, antes de la fiesta, una lectura especial dedicada a la ruta con: Mariano Llinás, Carmen Cáceres, Adriana Riva, Valentín Monroy, Diego Font, Julián Marteau, Juli González, Grimanesa Lázaro.
Además leerán Florencia Méttola, Sofía de la Vega, Juan Lix Klett, Natalia Trouvé, Tere Orellana, Lucila Haar, Valentín Cantón, Fer Flores, Samuel Amaya, Octavio Cadenas, Victoria Cornet, Marta Lopetegui, Leopoldo Silva, Melina Moisé y más
Conferencia especial el domingo sobre Ciencia ficción y Weird latinoamericano por Juan Mattio
MÁS
Álbum de autor, Cuestionario Proust, 3x3, No acepto críticas, clínica para proyectos editoriales.
FERIA EDITORIAL LOS TRES DÍAS DEL FESTIVAL DE 16 A 22 HS.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ENTERATE DE TODO EN NUESTRO INSTAGRAM

